"Coronadigitalización". Una nueva realidad.

Estando con un amigo en unas mini-vacaciones, gerente de una empresa de formación con sede en México, nos encontramos con la noticia del inicio de la pandemia en España y las medidas que se iban a imponer. Ese mismo día le cancelaron la mayoría de los programas de formación que tenían programados.

Entre una sensación de incertidumbre y desaliento vislumbramos una realidad que Enrique (mi amigo) no quería/apetecía ver. Era la hora de digitalizar su negocio, de reformular toda su oferta para proponer a sus clientes un modelo de formación a distancia eficaz que permitiera reactivar los programas de formación que estaban en marcha.

El reto era poder ofrecer todas las experiencias que proponía su oferta de manera telemática.

En dos conversaciones y con el espíritu de convertir los problemas en oportunidades nos lanzamos a crear su herramienta de formación con todos los servicios y posibilidades que ofrece el mundo digital y en un tiempo record.

Puedo afirmar que en poco más de 10 días teníamos operativa una herramienta de LMS al completo, con todas las posibilidades que ofrece el mercado y con buena parte de su oferta modificada y adaptada a las nuevas circunstancias.

La verdad, es que la amenaza del Covid19 fue el detonador que impulsó el lanzamiento de tamaña gesta. Sin duda, fueron las circunstancias adversas que estábamos viviendo en esos momentos, las que nos motivaron para afrontar de una vez, la transformación digital. Un proceso de adaptación totalmente necesario para la supervivencia de las empresas.

 

En este enlacé podrás ver el resultado de este movimiento transformador.

https://www.clipestudio.eu/portfolio/adaptacion-al-cambio-digitalizacion-de-productos-y-servicios/

 

Bauticé esta realidad con el nombre de “Coronadigitalización”

 

Hasta pronto!